El impuesto a la renta diferido (activo) es un activo puesto que cumple con la definición de activo del marco conceptual, y su beneficio económico es su naturaleza potencial de generar ahorros en futuros pagos del impuesto a la renta.
Para que esto ocurra es necesario el cumplimiento de los requisitos tributarios de la partida que genera el activo diferido.
Por ejemplo: una partida que implica un gasto contable puede no ser considerado como gasto para efectos tributarios en un determinado periodo.
No obstante, se aceptará como gasto tributario en el futuro, en la medida que se cumplan con las exigencias de carácter tributario generando un ahorro o menor pago de impuestos en el futuro.
El impuesto a la renta diferido (activo) es un activo puesto que cumple con la definición de activo del marco conceptual, y su beneficio económico es su naturaleza potencial de generar ahorros en futuros pagos del impuesto a la renta.